Martes, 28 Octubre 2025
giweather joomla module

Caña con ruda: ¿Por qué se toma el 1 de agosto?

Mañana comienza agosto, y es una costumbre recibirlo con tres sorbos de caña con ruda en ayunas. Pero, ¿por qué surgió esta tradición? 
 
Tiene orígenes guaraníes, y es una ancestral costumbre para espantar los males del invierno. 
 
La ruda, era utilizada como medicina y eso se conserva aún en la actualidad. Esta planta sirve para los malestares estomacales, contra los parásitos y la irritación de picaduras.
 
Sin embargo, es común que se tome una mezcla de ruda macho con caña cada 1 de agosto. Esto es porque con el paso del tiempo se convirtió en una especie de amuleto contra las malas energías, las enfermedades y la mala suerte. 
 
“Gracias a esta vacuna de origen guaraní, nos aseguramos fortaleza y protección contra los males que, se dice, trae consigo el mes de agosto, uno de los más fríos del año”, explican desde el Museo del Hombre Chaqueño.
 
 
El origen y el motivo de la tradición es explicado en el libro Cultura Popular y Regional, de Ertivio Acosta donde explica que “en documentos de la época de la “conquista”, se cuenta que los indios guaraníes eran diezmados por enfermedades que traían las épocas de grandes lluvias o intensos fríos”. 
 
¿CÓMO SE PREPARA LA CAÑA CON RUDA?
 
Se debe preparar con tiempo para que tenga tiempo de estacionarse hasta el mes de agosto. En cuanto a la preparación, se deben elegir dos o tres gajos de ruda y frotarlas con las manos. 
 
Luego, se debe colocar estos gajos en un litro de caña. Muchas personas elijen agregar azúcar quemada, cascaritas de naranja u otras hierbas, cosa de obtener un sabor más suave.
 
 
Fuente: diariochaco.com