Se llevó adelante este miércoles un operativo de abordaje territorial en la sede de la Facultad de Artes de la UNNE, donde se realizaron atenciones médicas y trámites de programas sociales que se desprenden de organismos públicos provinciales y nacionales.
El móvil de CIUDAD TV, recorrió el dispositivo y charló con varios profesionales, tal es el caso del referente del Programa de Salud Integral en Género, Diversidad y Derechos Humanos.
“Venimos acompañando estas jornadas, en esta oportunidad, en la Facultad realizando testeos gratuitos, inmediatos y confidenciales de VIH”, contó y valoró la aceptación en los diferentes espacios en los que participan para realizar esta actividad.
Remarcó la importancia, para cualquier persona sexualmente activa, realizarse al menos una vez al año un testeo o análisis de VIH. “Se realizan con un pinchazón en el dedo, una gotita de sangre y a los 15 minutos damos el resultado”, explicó.
Habló de un trabajo que articulan con la Dirección de Laboratorio, con los profesionales y bioquímicos que los acompañan en este tipo de jornadas.
Por su parte, el veterinario Jorge Piedrabuena del programa de protección animal Dejando Huellas, destacó la participación de la comunidad que se acerca de manera constante a atender y a poner al día las vacunas y los antiparasitarios de sus mascotas. “Fue buenísimo, porque llegamos y ya nos estaban esperando. La idea es que cuando llegan, podamos hacer un control general. Si tiene su carnet es mucho mejor. Vemos qué antiparasitarios tiene, si están al día. Damos consejos ahora que viene el calor, por las garrapatas, las pulgas, las enfermedades parasitarias que suelen transmitir las garrapatas”, comentó.
El coordinador de la SUBE, Gerardo Alarcón, comentó que en su caso realizan los trámites para el Boleto Estudiantil Universitario. “Lo alumnos se acercan y aprovechan estos operativos. La idea es acercarse a los alumnos, la oficina SUBE queda lejos en avenida Sarmiento 1195 y esta es una oportunidad para que puedan gestionar su tarjeta”.
Consultado sobre los nuevos modos de pago de la tarjeta SUBE, comentó que se hicieron los cambios en todas las unidades del transporte público de pasajeros, incluida la empresa Navarro que presenta servicio para la ruta Chaco- Corrientes. “Se puede pagar con QR, tarjetas de débito, crédito MasterCard, la aplicación del celular y también la tarjeta física para los que tienen descuentos y boletos gratuitos”, informó y agregó que el nuevo mecanismo ya funciona con normalidad, “es un aparato más moderno y no tiene problemas de señal ni nada”.
Fuente: chacodiapordia.com