Domingo, 26 Enero 2025
giweather joomla module

El oriundo de Chubut se impuso con el 52,4% de los votos y el Team Soledad se volvió a quedar con el trofeo. En el segundo lugar quedó Ángela Navarro, del equipo liderado por Lali Espósito.

El integrante del Team Soledad, Yhosva Montoya, se consagró campeón de La Voz Argentina 2022. El oriundo de Chubut se quedó con la final al conseguir el 52,4% de los votos y superó a Ángela Navarro, del equipo liderado por Lali Espósito.

Montoya cantó Piedra y Camino, de Atahualpa Yupanqui; mientras que Navarro, Oye, de Beyoncé.

"Gracias a la familia que me vino a ver y a todos los que me apoyaron. Los quiero", declaró el muchacho, quien mostró signos de emoción luego del abrazo con Pastorutti.

Iván Papetti -Team Mau y Ricky- y Elía Pardal -Team Ricardo Montaner- se quedaron con el tercer y cuarto puesto, respectivamente.

El concurso de canto tuvo entre sus momentos más destacados al show de los Montaner, a quien se les sumaron Camilo y Evaluna. También se presentó Lali con 2 son 3.

Con este resultado, Yhosva recibió como premio $2 millones y un contrato con Universal Music. A su vez, Ángela obtuvo $1 millón; Iván, $500 mil; y Elías, $250 mil.



Fuente: Noticias Argentinas

El cantante mexicano Marco Antonio Solís de 62 años se presentará en el estadio Centenario de Resistencia el próximo viernes 21 de octubre en el marco de su gira "Qué Ganas de Verte Word Tour 2022". La ultima vez que el cantautor romántico piso suelo chaqueño fue en 2011, donde cantó para más de 20 mil personas.

Las entradas se podrán adquirir a través de la página web oficial del artista www.marcoantoniosolis.com,  aunque la venta de tickets para el show en Chaco todavía no está habilitada y no se tienen precisiones sobre cuanto podrían valer.

Los paises donde esta habilitada la compra de entradas son Perú y Chile. En Lima el valor más accesible es de 245 soles lo que equivale a 8.864 pesos argentinos, le sigue la entrada de 395 soles (14.292 pesos) y la más cara es de 500 soles (18.091,75 pesos).

Por otra parte, en Santiago hay mayor variedad de ubicaciones con diversos valores, pero los más requeridos fueron las entradas de primera fila con un precio de 161.000 pesos chilenos (25668,86  pesos argentinos) y las platinum de 92.000 pesos chilenos (14.667,92 pesos argentinos). Las más baratas tienen un valor de 40.250 pesos chilenos (6.417,22 pesos argentinos) y 23.000 pesos chilenos (3.666,98 pesos argentinos).

El artista publicó en sus redes sociales: "Me llena de emoción saber que muy pronto estaré con mis hermanitos de Centro y Sudamérica que siempre tienen para un servidor una cálida y cariñosa bienvenida cuando me encuentro con ellos. Muy pronto #QuéGanasDeVerte #WorldTour llega a República Dominicana, Costa Rica, Perú, Bolivia, Argentina, Paraguat y Chile. ¡Por ahí nos vemos para juntos cantarle al amor!", posteó el cantante en sus redes sociales acompañado a la fotografía de su gira".

El concierto que dará en Resistencia será su única presentación en Argentina de esta gira. La gira del músico contará con shows en República Dominicana, Costa Rica, Perú, Bolivia, Paraguay y Chile.


Fuente: diariotag.com

La película de Santiago Mitre es uno de los grandes estrenos nacionales de este año.

Luego de la exitosa presentación en el Festival de Venecia, se conoció el primer tráiler oficial de Argentina, 1985, la película de Santiago Mitre sobre el Juicio a las Juntas, en la que Ricardo Darín y Peter Lanzani se ponen en la piel de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo, respectivamente.

"Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y enjuiciar a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina. Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de inesperados héroes para su batalla de David contra Goliat. Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas de la junta militar", adelanta la sinopsis oficial.

Con guión de Mitre y Mariano Llinás y un elenco que se completa con Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi, Norman Briski, Alejo García y Pintos y Héctor Díaz, entre otros, el film fue ovacionado durante 9 minutos en Italia. "Era una película necesaria", señaló el director en conferencia de prensa y señaló la importancia de que las generaciones más jóvenes conozcan la historia de nuestro país.

Y también, comparó los hechos que abordó en su proyecto con el atentado a Cristina Fernández de Kirchner: "Si hay algo que nosotros creíamos que el juicio del 85 había saldado para siempre es la violencia como posibilidad de resolver conflictos políticos, es algo que repudiamos enérgicamente. Creíamos que ese ‘nunca mas’ que planteó el fiscal Julio Strassera había sido para siempre y vemos que todavía la violencia sigue existiendo".

Por su parte, Darín reflexionó sobre los discursos de odio en los medios de comunicación y las redes sociales. "Cada uno hace lo que puede. Es importantísimo revisar la violencia propia, la interna. Hay que ver lo que nos pasa adentro. A veces sin darnos cuenta podemos contribuir a esa violencia generalizada. Si uno tiene una sensibilidad humanista, nuestro primer deber es ponernos en el lugar del otro, inclusive cuando recibimos una agresión. La bola de nieve es muy fácil de generar y muy difícil de detener. No olvidemos que el odio probablemente sea el único sentimiento que no prescribe", manifestó el primer actor.


Fuente: Noticias Argentinas

El evento que tuvo lugar en el Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires contó con shows protagonizados por importantes figuras de la música como Tini, Abel Pintos, Cazzu, Airbag, Rusherking, La Konga, Gustavo Santaolalla, entre otros.

El evento de los Premios Gardel 2022 se llevó a cabo este martes en el Movistar Arena y tuvo muchos ganadores, entre ellos el rapero Wos que tuvo una noche consagratoria al obtener cinco estatuillas de ocho nominaciones, incluido el de Oro por el álbum del año Oscuro Éxtasis.

Se trató de la 24ta. celebración de este homenaje a la música nacional. Hubo shows de Tini, Abel Pintos, Airbag, Cazzu, Rusherking, David Lebón, La Konga, Nahuel Pennisi, Alejandro Lerner, Gustavo Santaolalla, Angela Torres, Zoe Gotusso, Ahyre, Julieta Laso y Miau Trío.

A continuación, un repaso por los ganadores de esta edición.
Mejor álbum de artista rock

Dios los cría - Andrés Calamaro

Los Años Salvajes - Fito Páez

Siervo - Palo Pandolfo

La Dirección - Conociendo Rusia (GANADOR)
Mejor álbum grupo de rock

Al parecer todo ha sido una trampa - Aribag (GANADOR)

Versiones desde casa - Las Pelotas

Extraño - Andando Descalzo
Mejor álbum de rock alternativo

La Última Luz de La Ciudad - Sol Bassa

Oscuro Éxtasis - Wos (GANADOR)

El Pozo Brillante - Vicentico
Mejor álbum rock pesado/punk

Radares - Deja Vu

La Cura - Arde la Sangre (GANADOR)

Sr. Punk Vol 2 - Mal Momento
Mejor canción de rock

Quitapenas - Javier Calamaro y Ulises Bueno

Tiempos dorados - Estelares

Polvo de estrellas - Santiago Motorizado

Para Mucho Más - Cruzando El Charco

Que se mejoren - Wos (GANADOR)
Mejor álbum de reggae/ska

Yo - Dread Mar I

Nonpalidece - Nonpalidece (GANADOR)

Stay Rude (deluxe edition) - Hugo Lobo
Mejor colección de catálogo

En vivo Auditorio Kraft - (1970) - Miguel Abuelo

Presentación Artaud, Vol. 2 (En Vivo en Teatro Astral, 1973) - Luis Alberto Spinetta (GANADOR)

Monte Adentro - Ramón Ayala El Mensú
Mejor álbum de música urbana

Desde el Fin del Mundo - Duki

Animal - María Becerra

Géminis - Ecko

Géminis - Lit Killah

Parte De Mi - Nicki Nicole (GANADOR)

El disko - Catriel

Post mortem - Dillom
Mejor canción de música urbana

Como Si No Importara - Emilia Mernes y Duki

Bar - Tini Stoessel y L-Gante

Opa - Dillom

Dance Crip - Trueno (GANADOR)

Cambiando la piel - Wos y Nicki Nicole

Salimo De Noche - Tiago PZK y Trueno

Tiago PZK: Bzrp Music Sessions, Vol. 48 - Bizarrap y Tiago PZK
Mejor colaboración de música urbana

Cambiando la piel - Wos y Nicki Nicole (GANADOR)

L-Gante: Bzrp Music Sessions, Vol. 38- Bizarrap y L-Gante

Salimo De Noche - Tiago PZK y Trueno

Bar - Tini Stoessel y L-Gante

Yo Sé que Tu - FMK y Tiago PZK, Lit Killah feat Rusherking

Wow Wow - María Becerra feat Becky G

Como Si No Importara - Emilia Mernes y Duki
Grabación del año

Mafiosa - Nathy Peluso (GANADOR)

Dance Crip - Trueno

Miénteme - Tini Stoessel y María Becerra
Mejor diseño de portada

La Dirección - Diseñador/es: Alejandro Ros y Guido Adler (GANADOR)

El disko - Diseñador/es: Milton Sanz

Oscuro Éxtasis - Diseñador/es: Alejandro Ros
Mejor álbum artista de folklore

Después de Todo - Teresa Parodi

Soy Semilla - Flor Paz (GANADOR)

Flor y Raíz - Pedro Aznar
Mejor álbum grupo de folklore

Vidala en mi Zamba - Eva y Nadia (GANADOR)

Sendas - Ornella Luca

Amanece - Destino San Javier
Mejor canción de folklore

Amor Fugaz - Destino San Javier feat Los Tekis (GANADOR)

Caminata consciente - Paola Bernal

Barro - Valen Bonetto y Luciana Jury

La Flor Azul - En Vivo - Ahyre
Mejor álbum folklore alternativo

Kuntur - Los Del Portezuelo

Criolla - Barbarita Palacios

Regreso - Orozco/Barrientos (GANADOR)
Mejor álbum de chamamé

Del Otro lado - Gicela Méndez Ribeiro y Yuki Makita

Mario Del Tránsito -Las Hermanas Vera (GANADOR)

YacaRock Nacional (Chamamé de la Humanidad) - Yacaré Manso
Mejor álbum artista pop

Quiromancia - Benjamín Amadeo

Atlántico a Pie - Diego Torres

El amor en mi vida - Abel Pintos (GANADOR)
Mejor álbum grupo pop

Suena MYA - MYA

Dogma - Peces Raros

Souvenir - Miranda (GANADOR)
Mejor canción de pop

De Mí, Contigo - Abel Pintos y Camila

Miénteme - Tini Stoessel y María Becerra (GANADOR)

Mafiosa - Nathy Peluso

Fa5NvldXkAAxsOn.pngTini durante su performance en los Premios Gardel
Mejor álbum pop alternativo

La Batalla - Juan Ingaramo

Cuentito - El Kuelgue

Pitada - Emmanuel Horvilleur (GANADOR)
Mejor álbum música electrónica

=EP8 - Lisandro Aristimuño y Fernando Kabusacki (GANADOR)

Axelotl - Axel Krygier

Listo Pa’ Bailar-Budem tantsevat’ - Bajofondo feat Natalia Oreiro
Mejor álbum banda de sonido de cine/televisión/producción audiovisual

=EP8 - Lisandro Aristimuño y Fernando Kabusacki

Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro - Santiago Motorizado (GANADOR)

Maya and the Three - Gustavo Santaolalla
Mejor álbum artista romántico/melódico

Pido Permiso - Dany Martin

Boleros- Negro Falótico

Te Llevo Bajo Mi Piel - Palito Ortega (GANADOR)
Mejor álbum Instrumental / Fusión / World Music

Piazzolla 100 años después - Rubén Ferrero, Pablo Porcelli y Patricio Villarejo

Desafío Guerrero - Luna Sujatovich (GANADOR)

Deeper Man - Kabusacki
Mejor álbum de jazz

Ontology - -Roxana Amed (GANADOR)

Bardo - Yamile Burich

Piano Tuerto - Leo Genovese
Mejor álbum infantil

El Viajero - Diego Topa

Lío - Luis Pescetti

A cocochito - Canticuénticos (GANADOR)
Mejor álbum música clásica

Elías Gurevich - 300 Años Solo Violín (Vol. 1) - Elías Gurevich

Disco debut -Dúo Isas Kwlek

Piazzolla. Obras desconocidas para piano solo - Natalia González Figueroa (GANADOR)
Ingeniería de grabación

El amor en mi vida - Ingeniero/s: Dani Ianniruberto, César Sogbe y Brad Blackwood

Oscuro Éxtasis - Ingeniero/s: Javier Fracchia, Facundo Yalve y Nicolás Cotton (GANADOR)

El disko - Ingeniero/s: Tomás Sainz, Nicolás Cotton y Facundo Yalve
Mejor video clip corto

Próximo Viernes - Director/es videoclip: Belén Asad

Dance Crip - Director/es videoclip: El Dorado y Lucas Vignale (GANADOR)

Tiempos dorados - Director/es videoclip: Gonzalo López

La Amistad - Director/es videoclip: Mariano Marino
Mejor video clip largo

Pitada - Director/es videoclip: Cálido

Noche de Cumbia - Director/es videoclip: Conurbana Audiovisual (GANADOR)

Ahyre En Concierto - Backstage - Director/es videoclip: Emiliano Nadal
Mejor nuevo artista

Post mortem - Dillom

Desafío Guerrero - Luna Sujatovich

Saeta - Paco Amoroso

Matuseándose - Araceli Matus

Flow De Barrio - Tiago PZK (GANADOR)
Mejor álbum artista de tango

De Barro y Cielo - Natalia Bazán

Las noches que han pasado - Hernán Lucero

La Caldera - Julieta Laso (GANADOR)
Mejor canción de tango

Gricel - Néstor Fabián y Julián Hermida

Nostalgias (En Vivo) - Tangoloco feat Katie Viqueira

Otra chica muerta - Patricia Malanca (GANADOR)
Mejor álbum orquesta y / o grupo de tango y / o instrumental

Te -Diego Schissi Quinteto

Gardel - Inés Cuello & La Grela Quinteto de Tango

100 - Escaladrum (GANADOR)
Mejor álbum canción de autor

El Arte de Comer Sin Ser Comido - Iván Noble

Desafío Guerrero - Luna Sujatovich (GANADOR)

Simple - Fernando Cabrera
Mejor álbum conceptual

ADN (Capítulo A) - Los Auténticos Decadentes

50 años de música - Jairo

El disko - Ca7riel (GANADOR)
Mejor álbum artista tropical

El Majestuoso Ritmo de Badi - Badi

Herencia - Nico Mattioli (GANADOR)

Llevalo Amor - Daniel Cardozzo
Mejor álbum grupo tropical

Bonita, bonita - Grupo Trinidad

El Tiempo y La Serenata - Orquesta Delio Valdez (GANADOR)

100 Discos de Música - Los Wawanco
Mejor canción tropical

Perrito Malvado - Damas Gratis feat L-Gante

Ya No Me Mires Así - Rodrigo Tapari

Noche de Cumbia - Los Palmeras, La Delio Valdez (GANADOR)
Mejor álbum artista de cuarteto

Cajoncito de recuerdos vol2 - Ale Ceberio

Historias Cantadas 3 - Ulises Bueno (GANADOR)

Mi camino - Magui Olave
Mejor álbum grupo de cuarteto

Traducido al Córdobes - Los Descalzados

Universo Paralelo - La Konga (GANADOR)

Desde el ensayo - Banda Mix
Mejor canción de cuarteto

Y si supieran - Ulises Bueno

Universo Paralelo - La Konga feat nahuel Pennisi (GANADOR)

El Fenómeno del Mambo - Juan Ingaramo
Mejor álbum en vivo

Mi vida en vivo - Dalila

En Concierto (En Vivo) - Ahyre

Atrevido En Vivo - Trueno (GANADOR)

Golpes en el corazón - Los Auténticos Decadentes feat Natalia Lafourcade

Universo Paralelo - La Konga feat Nahuel Pennisi

Tu Amor - Palo Pandolfo feat Santiago Motorizado e Hilda Lizarazu (GANADOR)
Productor del año

El amor en mi vida - Productor/es: Abel Pintos, Nano Novello y Pablo Durand

Animal - Productor: Big One

La Dirección - Productor/es: Nico Cotton

Oscuro Éxtasis - Productor: Facundo Yolve (GANADOR)

Parte De Mi - Productor/es: Bizarrap, Facundo Yolve y Mauro De Tomasso
Canción del año

Se Me Hizo Tarde - Conociendo Rusia

Miénteme - Tini Stoessel y María Becerra (GANADOR)

Distinto - Teresa Parodi

Dance Crip - Trueno

Mafiosa - Nathy Peluso

Tu Amor - Palo Pandolfo

Entre Nosotros - Tiago PZK y Lit Killah

Reverdece - Pedro Aznar

De Mí, Contigo - Abel Pintos y Camila

Universo Paralelo - La Konga y Nahuel Pennisi
Álbum del año

100 - Escalandrum

El Disko - Ca7riel

Oscuro Éxtasis - Wos (GANADOR)

Parte de mi - Nicki Nicole

El amor en mi vida - Abel Pintos

Dios los cría - Andrés Calamaro


Fuente: Noticias Argentinas